sábado, 20 de abril de 2013
iMovie, tutoriales y trucos
Para editar video existen distintas herramientas. Pero de todas ellas creo que la más afortunada es iMovie, sobre todos para aquellos usuarios MAC. Viene con el sistema operativo por lo cual es gratis. Las versiones de actualización son económicas.
iMovie es una excelente herramienta para editar vídeos, muy sencilla de utilizar. Veamos algunos vídeos con trucos ocultos de esta fantástica herramienta.
Creando créditos fantásticos, además de una técnica que podemos extrapolar para otras funciones, como insertar imágenes y textos.
http://macmost.com/creating-professional-end-credits-in-imovie-11.html
Incluir múltiples canales de audio, además de incluir una segunda ventana de video.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KyTR4rRsDlc
Incluir efectos de texto con cromaKey
http://www.youtube.com/watch?v=PsGTQ1Jm4dY
http://www.youtube.com/watch?v=7QgpU_h6Lhs&list=PLB48630F06F520C30&index=7
Incluir una imagen con transparencia en un video.
http://macmost.com/multiple-images-with-picture-in-picture-in-imovie.html
Aplicar efectos a clip de vídeos
http://macmost.com/imovie-11-video-effects.html
http://www.youtube.com/watch?v=ChlFYd4FN3s
Clip dentro de clip, imagen dentro de clip...
http://macmost.com/imovie-picture-in-picture-side-by-side-and-cutaways.html
Añadir efectos especiales, clip a clip, parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=4TpeKqi9h6c
Parte 2
http://www.youtube.com/watch?v=nXuYtWon9iw
Bloquear parte de un video, censurar
http://www.youtube.com/watch?v=4P_qGZfDYqk
Dar aspecto de cine a un video en iMovie
http://www.youtube.com/watch?v=b6jlS6huNoc
martes, 9 de abril de 2013
Diseño Interactivo: Presentación
La presentación es el estilo y diseño de los elementos en pantalla. EL diseño de la presentación de un proyecto digital (en nuestro caso WEB) implica el trabajo de definir el estilo de los diferentes elementos que se presentaran al usuario en la pantalla. Es decir como deberá lucir el contenido y los controles que utilizaremos para que el usuario los manipule.
El diseño de estilo que creará para su presentación deberá construir un lenguaje estético que dará vida a los elementos en la pantalla. La aplicación deberá verse como algo con identidad y personalidad propia sin olvidar la integración de los diferentes elementos a soportar, las utilidades y servicios que prestará.
Algunas reglas
sencillas para realizar este trabajo:
- Hágalo simple
- Hágalo consistente
- Sepa cuando romper las reglas
Tareas Diseño
de presentación: (no lineales)
- Definir el estilo visual
- Definir un sistema de diseño de pantallas
- Crear los elementos estructurales de cada pantalla: fondos, ventanas y paneles, etc.
- Crear los elementos de control (botones)
- Crear la maqueta del sitio.
Diseño Interactivo: Interacción
El Diseño de información responde a la pregunta ¿Cómo es el producto?
El diseño
de interacción responde a ¿Cómo deberá funcionar?
La
interacción de un producto informático significa que el usuario, no el
diseñador, controla la secuencia, la velocidad y, lo más importante, que ver y
que ignorar.
Es por ello
que el punto de partida de todo diseño de interacción parte de decidir
exactamente dónde y cuándo se le dará el control al usuario.
Un buen
diseño de interacción da poder al usuario de indicarle al computador lo que
debe hacer y no al revés. La base de todo diseño de interacción parte de
comprender lo que el usuario quiere hacer en un momento dado.
Tareas del Diseño de Interacción:
1.
Crear
un sistema de guía para orientar al usuario.
2.
Diseñar
la navegación y las rutas de acceso a los contenidos.
3.
Definir
lo que sucede en cada pantalla.
4.
Diseñar
controles para la interacción.
Diseño Interactivo: Información
Descarga la presentación de esta clase.
Para arrancar...
El diseño de la información parte de establecer qué contenidos se van a presentan, cómo y a través de qué medios.
Algunas preguntas:
1.1 ¿Qué información se va a suministrar?
1.2 ¿A quién va dirigida la información?
1.3 ¿Cómo se presentará la información?
1.4 ¿Cuánto tiempo hace falta para preparar los contenidos?
Una buena idea para esta fase es preguntar:
"Describe en una frase lo que tú quieres que tu sitio web diga a sus visitantes"
Descarga la presentación de esta clase.
Para arrancar...
El diseño de la información parte de establecer qué contenidos se van a presentan, cómo y a través de qué medios.
Algunas preguntas:
1.1 ¿Qué información se va a suministrar?
1.2 ¿A quién va dirigida la información?
1.3 ¿Cómo se presentará la información?
1.4 ¿Cuánto tiempo hace falta para preparar los contenidos?
Una buena idea para esta fase es preguntar:
"Describe en una frase lo que tú quieres que tu sitio web diga a sus visitantes"
Descarga la presentación de esta clase.
Diseño Interactivo
La realización de un producto web implica tres diseños: el de contenido o
instruccional, el de interacción (navegación) y el de presentación
(gráfico). La integración de estos
diseños asegura, en gran medida el logro de los objetivos planteados,
así como definir la integración de los diferentes elementos de información
presentes, establecer rutas para acceder a ellos y elaborar una presentación
que los haga lucir fantásticos, facilitando en todo momento su manipulación por parte del
usuario.
Cada una de estas fase de diseño posee unas
tareas, la realización de las mismas nos permite crear un producto basado en
las necesidades del cliente y que satisfaga la experiencia de búsqueda y
navegación del usuario.
viernes, 1 de marzo de 2013
Sobre el Harlem Shake, cosas interesantes
Amigos y compañeros, en vista al furor del Harlen Shake me dediqué a leer sobre él, encontré cientos de cosas interesantes que me gustaría compartir con ustedes.
Pero tranquilos que hice una selección, el top 6.
Que disfruten la lectura de estos artículos y los respectivos vídeos.
Saquen sus conclusiones y trabajen el tema en clase, si lo consideran prudente.
1. Sobre el Harlem Shake. http://www.el-nacional.com/tecnologia/
2. Las marcan lo usan para promocionarse...
http://www.marca.com/2013/02/
3. Con sentido, protesta que rompe la rutina...
http://www.rpp.com.pe/
4. En este buscan la 5 pata del gato
http://ar.noticias.yahoo.com/
5. Súper convocatoria
http://www.lasillarota.com/
6. Actitudes extremas:
http://noticias.terra.com.ar/
Harlem Shape, un peligro o una oportunidad...
Aún no estoy convencido de los aspectos negativos que el popular video de "Harlem Shape" puede producir. Ciertamente hay movimientos sugestivos, exposición de menores de edad, y la palabra "terrorista". Pero quién puede escapar a esa pegajosa mezcla de sonidos...
La intención de estas líneas no es plantear mi posición al respecto, más si plantear algunas estrategias para utilizar este"Boom" como oportunidad de aprendizaje.
Veamos algunas ideas:
1. Comente en clase el video y explique que es video viral y un fenómeno en internet. Un buen ejemplo de fenómeno es el llamado "Barbara Streisand", por otra parte esta el de Susan Boyle.
http://es.wikipedia.org/wiki/Video_viral
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Streisand
http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/04/090421_1255_boyle_lalo_dv.shtml
No deje de ver este video y analice con ellos porque este tiene más de 18 millones di visitas.
2. Discuta en clase sobre la autorización para publicar imágenes sin consentimiento de compañeros u otras personas. Aspectos legales.
LOPNA y otros textos legales en casos de acoso a través de Redes Sociales
Puede hacer un debate del tema...
Para determinar la gravedad del tema, Una clave:
“El mensaje publicado atenta contra el clima de seguridad que debe propiciar la escuela”
• afecta la integridad de un miembro de la comunidad escolar
• revela información o datos personales
• amenaza la integridad física de un compañero, docente o miembro del plantel
• interrumpe la dinámica escolar
3. Hacer un video inofensivo... algunas ideas para no exponer a nuestros alumnos, más si demostrar su creatividad e ingenio...
Creen el video usando:
a. títeres o marionetas
b. sus dedos, los cuales pueden decorar
c. teatro de sombras
b. animaciones en flash
e. diaporamas con imágenes bajadas de internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)